Unos datos que sirven para conocer mejor el uso que los españoles hacen de este recurso, de este nuevo medio, de este innovador instrumento. Dichas cifras se añaden también al perfil del blogger hispano (analizado en profundidad por Bitacoras.com): un sujeto que es mayoritariamente un hombre de entre 25 y 34 años, localizado en España, que utiliza Twiter como principal complemento a su actividad bloguera y que habitualmente publica temas de actualidad. Y aquí viene lo mejor, según destacan los expertos de Bitacoras: este individuo publica principalmente los días laborables, sobre todo los miércoles y jueves, en horario de tarde.
lunes, 14 de junio de 2010
El perfil del Blogger hispano
Unos datos que sirven para conocer mejor el uso que los españoles hacen de este recurso, de este nuevo medio, de este innovador instrumento. Dichas cifras se añaden también al perfil del blogger hispano (analizado en profundidad por Bitacoras.com): un sujeto que es mayoritariamente un hombre de entre 25 y 34 años, localizado en España, que utiliza Twiter como principal complemento a su actividad bloguera y que habitualmente publica temas de actualidad. Y aquí viene lo mejor, según destacan los expertos de Bitacoras: este individuo publica principalmente los días laborables, sobre todo los miércoles y jueves, en horario de tarde.
jueves, 3 de junio de 2010
Así se escribe para mí el final de 'Lost'
EL AGRADECIDO
La última raza no es ingenua, ni advenediza, ni despechada. Es una raza que prefiere los viajes y no los destinos. Una raza que ama las preguntas, sabiendo incluso que las respuestas nunca superan las expectativas. Esta especie no compró nunca merchandising de LOST, ni pensará jamás que una serie puede cambiar el mundo. Pero durante 116 semanas descargó con cuidado un video y le puso un subtítulo, y se sentó en el sofá a disfrutar de una historia. Supo, esta raza, que solamente había sentido ese placer único, ese placer primitivo, a los doce años, cuando leía a Verne o a Stevensson (que también dejaban hilos sueltos). Y cuando acabó la season finale no lloró de emoción ni se sintió defraudado. Pero notó que algo —en su vida— había llegado a destino, y supo que ya no habría viajes placenteros, de ese estilo, nunca más. Pero como el viaje había sido intenso y conmovedor, y también esperanzador y trágico, antes de apagar la tele por última vez dijo "gracias". Y siguió con su vida.
martes, 1 de junio de 2010
La historia del mundo, según un colegio creacionista
